¡BIENVENIDOS!
Requisitos generales Movilidad Saliente - CLICK AQUÍ
REQUISITOS GENERALES MOVILIDAD SALIENTE
- Verificar la oferta académica de las Universidades de tu interés.
Conoce las convocatorias activas
- Estar cursando III Semestre o superior al momento de realizar el intercambio.
- Contar con un promedio acumulado igual o superior a 3.5. (En algunas Universidades el promedio exigido es superior.)
- El promedio exigido para las Becas Santoto Internacional es igual o superior a 3.8
- No haber perdido 3 o más asignaturas (La asignatura reprobada no podrá ser cursada en otra Universidad).
- No tener sanciones académicas y/o disciplinarias al momento de la postulación.
- Ser mayor de edad – 18 años.
Líderes de Internacionalización
- Verificar la oferta académica de las Universidades de tu interés. Conoce aquí qué convenios aplican para tu carrera.
- Especialización: Estar cursando primer semestre.
- Maestría: Estar cursando segundo semestre.
- Contar con un promedio acumulado igual o superior a 3.8. (En algunas Universidades el promedio exigido es superior.)
- No haber perdido 3 o más asignaturas (La asignatura reprobada no podrá ser cursada en otra Universidad).
- No tener sanciones académicas y/o disciplinarias al momento de la postulación.
¿Cómo aplicar?
- Contacta a tu líder de internacionalización, quien te guiará en el proceso. Para avanzar más rápido, encuentra la institución de tu interés y presenta un posible plan de estudios consultando su página web.
- Inicia tu proceso a Becas MoviUSTA, Sígueme Tomasino, Intercambio Virtual o Semestre Académico (Intercambios nacionales y locales) en nuestra plataforma AQUÍ.
- La DRI se encargará nominarte a la Universidad elegida. Algunas universidades cuentan con procesos adicionales de pre-inscripción y debes estar atento a ellos.
Acceder a las Universidades donde puedes hacer intercambio 2023-1
* La respuesta de aceptación por parte de la universidad de destino puede tardar hasta 2 meses en llegar.
Costos de vida
- En los siguientes links podrás realizar un sondeo del costo de vida de algunos países donde puedes obtener un intercambio académico y cultural.
- Los datos descritos son proporcionados por usuarios de diferentes países, ajenos a la USTA.
- Numbeo: es la mayor base de datos mundial realizada por usuarios sobre ciudades y países del mundo. Numbeo proporciona información actualizada y oportuna sobre las condiciones de vida del mundo, incluido el costo de vida, indicadores de vivienda, atención de salud, tráfico, delincuencia y contaminación. Enlace: http://www.numbeo.com/cost-of-living/
- Eardex: es un sitio web gratuito para comparar el costo de vida en todo el mundo. Funciona como un Wikipedia para los precios en todas las ciudades, regiones y países del mundo. Enlace: http://www.eardex.com/
- Coste de la Vida: información con costos de vida de varios países. Sistema alimentado por experiencias de viajeros a diferentes partes del mundo. Enlace: http://www.costedelavida.com/
Guía de alojamiento Internacional
- Te invitamos a que conozcas un poco de cómo son las ciudades y los alojamientos que ofrecen para tu movilidad internacional. Haz click aquí y conoce toda la oferta.
Tu regreso
- Si deseas extender tu intercambio por un semestre académico o pasantía debes notificarlo a la DRI y a tu facultad con anterioridad. Recuerda que para esta prórroga se deben tener en cuentas las fechas de cierre de postulación en la Universidad o empresa destino.
- Los certificados de notas son enviados directamente por la IES de destino de la DRI Bogotá.
Homologación
Es muy importante que al finalizar tu movilidad académica en el extranjero, tengas en cuenta los siguientes aspectos para tu regreso:
- Debes estar pendiente de las fechas de finalización de semestre de la USTA y de las fechas asignadas para la inscripción de materias.
- Mantén contacto con los Secretarios de División o coordinadores de programa (DUAD), para que te puedan colaborar con el proceso de matrícula académica para el siguiente semestre. Debido a los trámites de cada división te recomendamos hacer tu proceso de matrícula lo más pronto, ¡No esperes hasta última hora!
- Si tuviste cambios en la propuesta académica en la universidad de destino debes reportarlo en InterActin dentro del primer mes de intercambio, estas serán las asignaturas que se tendrán en cuenta y se formalizarán en el acta de homologación de tu proceso. Recuerda que cualquier cambio debe tener aval por parte de tu programa a través del docente de internacionalización.
-
Se debe tener en cuenta que sí el estudiante pierde espacios académicos en la universidad de destino, también los perderá en la USTA, pues adquiere los derechos y deberes de ambas instituciones. Si el espacio académico no es homologable en la USTA, este no quedará en su histórico de notas en el sistema académico.
- Finalmente, te recomendamos que antes de viajar de regreso a la USTA, averigües cual es el proceso de envío de las calificaciones obtenidas. Recuerda que estas deben ser enviadas obligatoriamente a la Universidad (en físico) y al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
? ¡TENER EN CUENTA! ?
- Recuerda que para aplicar a cualquier programa de intercambio de movilidad saliente, debes cumplir con los requisitos exigidos por la Universidad Santo Tomás. Recuerda que como mínimo debes estar en III Semestre al momento de tu intercamabio y contar con el aval académico de tu programa.
- Cuéntanos que inquietudes tienes, no olvides que siempre estamos para apoyarte.
- Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o contacta a tu líder de internacionalización.
Información de Sígueme Tomasino - CLICK AQUÍ
- Este programa te permite realizar movilidad entre todas las sedes y seccionales de la USTA (Bogotá, Villavicencio, Medellín, Bucaramanga, y Tunja), fortaleciendo así nuestra identidad Multicampus.
- Para aplicar es indispensable que el proceso de movilidad saliente y movilidad entrante se realice a través de cada DRI de las distintas sedes y seccionales.
- Conoce nuestras sedes en Colombia aquí.
Información de Beca MoviUSTA -50% - CLICK AQUÍ
- Este programa promueve la movilidad académica presencial a instituciones internacionales. Para conocer nuestros convenios haz click AQUÍ.
- Quienes aplican a este programa obtienen una beca del 50%* de descuento en la matrícula de la USTA, correspondiente al semestre en el que realice su movilidad.
- *El número total de asignaturas se verá reflejado en el valor de la matrícula financiera y los descuentos por concepto de intercambio presencial se aplican sobre este valor. El porcentaje de descuento aplica para la convocatoria 2022-2 y no aplica para intercambios locales, nacionales, virtuales o mixtos.
Información de Becas Santoto Internacional - CLICK AQUÍ
- En este espacio podrás encontrar todas las becas y oportunidades que la USTA tiene para estudiantes de la sede Bogotá y la DUAD. Anímate, participa y vive la experiencia #SantotoInternacional. Recuerda antes de postular verificar los requisitos generales.
- Si eres acreedor de una beca, debes cancelar el 100% de la matrícula del semestre académico en la USTA y recibirás por parte de la Universidad destino, exoneración de gastos de matricula, apoyo económico para manutención y/o alojamiento.
- Si eres beneficiario Ser Pilo Paga/Generación E, y eres acreerdor de la beca que se oferta únicamente para esta comunidad, recibirás por parte de la Universidad Santo Tomás: auxilio para tiquetes aéreos ida y regreso, seguro médico internacional, apoyo económico para manutención y/o alojamiento.
Si quieres conocer las convocatorias de becas que estan disponibles haz clic AQUÍ.
¿Cómo aplicar?
- Verifica la oferta académica de la Universidad en el apartado de la beca en la que te encuentras interesado.
- Resuelve tus dudas con la DRI a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o escríbenos por WhatsApp a +57 311 4943996, también puedes visitarnos en nuestras oficinas en el Edificio Santo Domingo.
- Para organizar tu plan de estudios debes contactar al líder de internacionalización de tu programa.
- Revisa la fecha de cierre de la convocatoria de cada institución.
- Realiza tu proceso en InterActin ingresando con tu correo institucional y contraseña del SAC.
- Una vez inicies tu pre-inscripción por InterOut recibirás un mail de la plataforma a tu correo institucional. Recuerda que tu aplicación se da cuento envías el paso "Inscripción" en la plataforma.
- Las aplicaciones se llevarán al Comité de Becas internacionales quienes eligen al (los) ganador(es) de la(s) beca(s) ofertada(s). Recibirás la respuesta del comité en la plataforma InterActin.
- La DRI se encargará de hacer tu nominación a la universidad de destino (Algunas universidades cuentan con procesos alternos de pre-inscripción y debes estar atento a ellos). Debes esperar igualmente la respuesta de la universidad de destino (esta puede tardar más de 2 meses).
- Si ya recibiste la carta de aceptación ¡Felicitaciones! Estas listo para programar tu viaje. Si es necesario, realiza tu proceso de visado antes de realizar compra de tiquetes, seguro médico internacional o pago de estadía una vez cuentes con la carta de aceptación.
Becas Presencial y DUAD
Click Aquí para más información
Becas DUAD
Click Aquí para más información
Tipos de Becas
- Las Becas DRI ofrecen auxilios de alojamiento y manutención en la universidad de destino para estudiantes tomasinos. Conoce las instituciones internacionales que ofrecen esta beca:
- Conoce los programas de la Sede Principal que pueden aplicar AQUÍ.
- Conoce los resultados del Comité de Becas AQUÍ
Pronto más información.
- The International Association for the Exchange of Students for Technical Experience - IAESTE por sus siglas en Inglés, es una asociación a la que la Universidad Santo Tomás pertenece y ha logrado llevar a cabo procesos exitosos de prácticas profesionales a nivel internacional.
- Las ofertas para IAESTE se publican anualmente. Espera la oferta de 2020 en Febrero.
- En el marco de los avances en materia de cooperación en la Alianza del Pacífico, los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú acordaron institucionalizar la Plataforma de movilidad estudiantil y académica. La Plataforma ofrece la oportunidad de realizar intercambios estudiantiles y académicos en las siguientes modalidades:
- Estudiantes de pregrado.
- Estudiantes de doctorado.
- Profesores(as) universitarios(as) invitados(as).
- Investigadores.
- Las áreas del programa* en las que se puede aplicar son:
- Administración Pública.
- Ciencias Políticas.
- Comercio Internacional.
- Economía.
- Finanzas.
- Ingenierías.
- Innovación, Ciencia y Tecnología.
- Medio ambiente y Cambio Climático.
- Negocios y Relaciones Internacionales.
- Turismo (Gastronomía y otros relacionados).
- (*) No se puede aplicar de otras áreas.
Duración de las Becas:
Estudiantes de pregrado:
- Tendrá duración máxima de un (1) periodo académico (máximo seis meses); el becario deberá cursar y acreditar un mínimo de cuatro (4) materias.
- Los estudiantes de pregrado sólo podrán ser beneficiados por una sola vez de las becas de la Plataforma.
- Las becas sólo podrán otorgarse a alumnos regulares que hayan aprobado el quinto ciclo de estudios o la mitad de la carrera de formación, en la Institución de Educación Superior de origen.
- El promedio mínimo de postulación para estudiantes colombianos es de cuatro (4.0).
- Nota. No se evaluarán postulaciones con promedios por debajo del mínimo señalado
Estudiantes de doctorado, investigadores y profesores:
- Periodo mínimo de tres (3) semanas y máximo de 12 meses; se deberá realizar con base en elcalendario aprobado por la Institución de Educación Superior receptora de cada país.
- Los estudiantes de doctorado podrán realizar con esta beca: cursos, pasantías de co-tutela, o estancias de investigación en el marco de su programa de posgrado en la universidad de origen.
- Para cualquiera de los casos deberán presentar un plan de trabajo avalado por el investigador tutor en la universidad de origen y el investigador tutor en la universidad de destino.
- Los profesores deberán ocupar esta beca para impartir clases como docente invitado, para ello deberán presentar un programa de trabajo con las materias que dictarán, el nivel y deberán dar al menos cuatro (4) horas a la semana si son programas de pregrado y al menos tres (3) horas a la semana si son clases en programas de postgrado en general.
- Los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación en las instituciones académicas de destino y deberán presentar un plan de trabajo con los detalles de la investigación a realizar.
Beneficios:
Asignación mensual:
- País / Modalidad / Monto en moneda nacional.
- Chile: Pregrado: $ 400,000 pesos chilenos - Doctorado, investigadores y Profesores invitados: $ 500,000 pesos chilenos.
- México: Pregrado: 4 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en pesos mexicanos.
- Doctorado, investigadores y Profesores invitados: 5 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en pesos mexicanos.
- Perú: Pregrado: $2,275.00 soles - Doctorado, investigadores y Profesores invitados: $ 3,220.00 soles.
- Nota: El pago de la beca se realiza conforme al calendario establecido por cada punto focal buscando la facilidad de los estudiantes, en el caso de México, al final de cada mes. No se realizarán pagos parciales. Es importante precisar que, todos los seleccionados deberán contar con los recursos suficientes para su manutención durante el primer mes de la movilidad
Seguro de salud para asistencia médica:
- Beneficia al(a) becario(a) por sucesos que ocurran dentro del territorio del país que otorga la beca, y dentro del periodo durante el cual se desarrolla el intercambio académico.
- Nota: No cubre enfermedades preexistentes.En caso de mujeres en estado de embarazo, que se postulen a esa convocatoria, deben tener en cuenta las siguientes consideraciones: 1) El seguro médico no incluye controles prenatales, exámenes de diagnósticos, ni atención del parto. 2) El gobierno del país receptor no se hace responsable por trámites de nacionalidad, registro, traslado de familiares, cuidado del niño(a), etc. 3) El estado de embarazo y período después de este no es razón justificada para no llevar a cabo exitosamente el programa académico.
- Se deberán verificar los requerimientos del seguro de gastos médicos, que cada universidad o Institución de Educación Superior de cada país establezca; las condiciones varían, así como la pertinencia de contar con un seguro de vida internacional.
Transporte internacional de ida y regreso.
- Los boletos aéreos se adquieren en clase económica. También incluye el traslado nacional, desde la ciudad de origen hasta la ciudad de estudios y regreso a la ciudad de origen.
- Nota: El país receptor, a través del Punto Focal, se encarga de comprar el boleto de transporte internacional. Una vez expedido el tiquete por el Punto Focal no se realizarán cambios, ni reembolsos.
- En caso que el estudiante decida realizar algún cambio en la fecha y hora del tiquete aéreo, ha de saber que la multa que se genere deberá ser asumida directamente por él.
Beneficios otorgados por las Instituciones de Educación Superior:
- Contaras con exención de costos académicos (inscripción y colegiaturas/matrícula/pensiones) de conformidad con los convenios o instrumentos de cooperación entre la universidad de origen y la universidad de destino.
- Las IES participantes y adscritas al Programa, NO podrán cobrar en reciprocidad valor alguno por conceptos de matrícula y costos académicos cursados en sus instalaciones. Esto debe quedar explícitamente señalado en las respectivas cartas de aceptación a los programas postulados.
- Las coberturas anteriormente señaladas son exclusivamente para el becario.
- TODO COSTO QUE NO SE ENCUENTRE MENCIONADO EN ESTA CONVOCATORIA, DEBERÁ SER ASUMIDO POR EL BECARIO.
Pronto más información.
- Las becas Universia - Santander se ofertan anualmente en el II Semeste del año.
Pronto más información.
- El programa Jóvenes Ingenieros es una convocatoria dirigida a Instituciones de Educación Superior -IES acreditadas que cuenten con programas de cualquier rama de ingeniería con acreditación de alta calidad.
- Este programa busca fortalecer y promover el intercambio técnico científico entre Alemania y Colombia. Los estudiantes viajan por un año a realizar las siguientes actividades:
- 2 meses de curso intensivo de Alemán.
- 1 semestre de práctica empresarial en Alemania.
- 3 meses académicos en una Universidad Alemana.
Condiciones:
- Ser estudiante activo de la Universidad.
- No contar con sanciones académicas y/o disciplinarias.
- El estudiante deberá contar con promedio acumulado de mínimo 4.0 (promedio de 2020-2).
- Contar con nivel B1 de inglés (El Instituto de Lenguas realizará la respectiva verificación).
- El proceso de selección se desarrollará en varias etapas, en las que:
- Se verificarán los requisitos inicialmente expuestos.
- Se realizarán examenes de suficiencia de ambos idiomas.
- Quienes cumplan con los niveles B1 en los examenes de suficiencia, deberán enviar certificado de inglés B1 (TOEFL ITP o ITC - MET - IELTS).
- Los estudiantes pre-seleccionados contarán con un *curso de preparación B1 Alemán Goethe impartido por el DAAD.
- Sólo a quienes cuenten con este certificado y los puntajes requeridos pasarán a la pre-selección por parte de la Universidad Santo Tomás para ser presentados ante el Comité de selección DAAD - ICETEX quienes son los que deciden finalmente a los becarios de la cohorte.
-
*Los estudiantes que no aprueben con los puntajes mínimos requeridos, deberán pagar el costo del curso y examen al Goethe Institut*
Información importante Movilidad virtual - CLICK AQUÍ
¡Vive los intercambios desde casa!
¿Qué son los intercambios virtuales?
- Los intercambios virtuales hacen parte del proyecto de internacionalización que la Universidad Santo Tomás ofrece a sus estudiantes para diversificar sus oportunidades académicas ofreciendo intercambios académicos con instituciones nacionales e internacionales, cursos libres e incluso prácticas profesionales remotas.
- Los intercambios virtuales, son una de las diferentes opciones con las que cuenta la DRI para que los estudiantes tomasinos adquieran competencias internacionales desde su casa. Dentro de las diversas oportunidades, tenemos universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú, más de 1.000 espacios académicos y más de 7.000 cupos para que elijas la mejor opción de intercambio.
- Algunos beneficios de los intercambios virtuales son alternativas de formación desde un mismo lugar a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC´s, homologación dentro del plan de estudios del programa académico que cursa el estudiante, entre otros. Conoce la oferta completa de Universidades AQUÍ.
Requisitos para aplicar a los intercambios virtuales:
-
Estar cursando mínimo III semestre (para los cursos de programas de pregrado).
-
Contar con un promedio acumulado igual o superior a 3.5.
-
Asignatura reprobada en la USTA no podrá ser cursada en la Institución de destino.
-
No tener sanciones académicas y/o disciplinarias al momento de la postulación.
Convocatoria 2022-2
- Beneficios para ti como estudiante:
- Alternativas de formación desde un mismo lugar a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación TICs.
- Diversificación de opciones académicas para los estudiantes.
- Experiencia académica en una Institución de Educación Superior internacional.
- Posibilidad de relacionamiento con una red más amplia de estudiantes.
- Las asignaturas cursadas podrán ser homologadas en la USTA.
- Certificado de la experiencia de movilidad virtual para tu hoja de vida.
Aplica hasta el 6 de Junio de 2022.
- *Las homologaciones están sujetas a decisión y verificación de tu programa/facultad. Aplica para pregrados y algunos programas de posgrados. Cupos limitados.
Conoce las universidades disponibles por red:
Información importante Misiones linguisticas - CLICK AQUÍ
- La DRI, a través de sus alianzas estratégicas con instituciones de enseñanza de idiomas en el exterior, ofrece a los estudiantes tomasinos, la oportunidad de realizar cursos intensivos e inmersiones culturales en diferentes países, con el fin de apoyar los procesos y proyectos de bilingüismo de la universidad Santo Tomás.
- Si deseas que tus niveles de inglés en la USTA sean homologados, te invitamos a que tengas la posibilidad de realizar una misión linguistica, tu decides en que fecha viajar y cuanto será el tiempo de tu estancia. Para iniciar con el proceso, debemos conocer tu nivel de inglés por lo que debes inscribirte en el siguiente programaremos una sesión para que realices una prueba y despues recibirás la cotización para conocer cuanto tiempo se te recomienda para alcanzar los niveles de inglés que se requieren para homologación.
Información de Pasantías Internacionales - CLICK AQUÍ
- Los estudiantes de pregrado o posgrado de la Universidad Santo Tomás tienen la posibilidad de realizar una estancia de pasantía o práctica en las universidades con las que se tiene convenio vigente, tambien lo pueden realizar en empresas internacionales que cuenten con convenio vigente con su Facultad o pueden gestionar un convenio para una empresa de su interés (siempre y cuando tengan definida la plaza confirmada en la empresa).
- Tendrán un descuento en el valor de su matrícula del 50% durante el semestre de su práctica o pasantía. Este beneficio es acumulable hasta por (2) dos períodos durante toda la carrera y aplica para estudiantes que no realizan prácticas o pasantías pagas. Recuerda que si ya has realizado dos movilidades por intercambio académico, podrás hacer tu práctica o pasantía internacional, pero sin descuento en tu matricula y con previa autorización de tu Decanatura.
- Si desea más información, consulta el reglamento de Auxilios y Descuentos USTA Colombia.
- *Consulta los requisitos de cada División/Facultad con el docente líder de prácticas o con el líder de internacionalización*.
¿Cómo busco mi pasantía?
Información importante de las Visas - CLICK AQUÍ
- La Dirección Nacional de Relaciones Internacionales -DRI, te brinda información sobre los países que solicitan visa para una estancia de movilidad académica. Haz clic en el país al que viajas para conocer más información y recuerda:
- Debes consultar la información sobre los requisitos migratorios antes de tu viaje.
- Recuerda que para tramitar cualquier visa requieres contar con carta de aceptación de la universidad de destino. Además, a través de la plataforma InterActin la DRI te enviarpá una carta de presentación.
- Para estancias menores a 180 días no se necesita una Visa; si se va a realizar una prórroga, el proceso se hace estando en México.
- No necesitas una visa de estudiantes, a menos que la institución de destino la solicite; ellos mismos te guiarán en el proceso.
- Para estudios superiores a 90 días debes obtener un Visado Nacional.
Alemania |
Argentina |
Bélgica |
Brazil |
Chile |
España |
Francia |
México |
Perú |
Polonia |
Portugal |
Rusia |
USA |