¿Cómo Aplicar?
- Podrás realizar tu solicitud directa a través de nuestra plataforma online InterActin, para ello se requiere que se registre para contar con usuario y contraseña en el siguiente link
- Una vez se le confirme a través de correo electrónico, podrá ingresar a InterAction
- Conozca la guia en la que se describe el paso a paso para realizar su solicitud
- Para preguntas, dudas o inquietudes escribe a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o comunícate a la extensión 1931
¿Qué es?
El Programa PROMOUSTA apoya la movilidad académica institucional de término corto (eventos, seminarios, congresos...) de docentes, directivos, estudiantes, investigadores, expertos externos, entre otros.
Este programa tiene como objetivo promover la movilidad académica, científica y de gestión interinstitucional, tanto nacional como internacional de miembros de la USTA, como un mecanismo que fomenta la calidad y acreditación de los programas; así mismo, la movilidad se presenta en el marco de proyectos conjuntos de colaboración y cooperación científica, proyección social y la internacionalización del currículo de la Universidad Santo Tomás.
Nota: Es importante tener en cuenta que esta movilidad tiene un carácter de cofinanciación.
Descripción y Lineamientos del Programa
Sí deseas conocer los lineamientos del programa haz clic aquí
Condiciones generales para entrega de solicitudes
- Realizar el registro completo en el módulo InterAction de la plataforma InterActin:
- Movilidad Nacional: Deberá presentarlo 10 días hábiles antes de la fecha programada para la movilidad (estos días deberán ser contados a partir del día de reunión del Comité de Movilidad)
- Movilidad Internacional: Deberá presentarlo 21 días hábiles antes de la fecha programada para la movilidad (estos días deberán ser contados a partir del día de reunión del Comité de Movilidad)
- El comité de movilidad se reúne únicamente los días MARTES, por lo tanto las solicitudes se reciben hasta el día VIERNES antes de las 10:00 a.m. hora legal colombiana. (En caso de presentarse un día festivo durante la semana, las solicitudes se reciben hasta el día Jueves antes de las 12:30).
- Las solicitudes recibidas después de este horario se evaluaran en el siguiente Comité.
Nota: Por condiciones actuales de pandemia sólo se realizan movilidades virtuales.
¿Requisitos Generales?
- Carta de aceptación formal
- Instrucciones para el pago la inscripción al evento
- PARA DOCENTES: Proyecto de Investigación y aval correspondiente (Acta de inicio FODEIN o Acta de Comité de Investigación de la Facultad donde demuestre que el Proyecto se encuentra aprobado)
- PARA ESTUDIANTES: Proyecto de Investigación y aval correspondiente (Acta de Inicio FODEIN o Acta de Comité de Investigación de la Facultad donde demuestre que el Proyecto se encuentra aprobado)
- Certificación de vinculación al Grupo de Semilleros de Investigación el cual debe estar actualizado en la Unidad de Investigación.
- Certificación Cuenta Bancaria (preferiblemente cuenta propia). En caso de no tener cuenta bancaria, por favor adjuntar carta autorizando consignar en la cuenta de un familiar y la Certificación Bancaria de éste.
No se evaluarán solicitudes de movilidad que no estén vinculadas a un Proyecto de Investigación ya sea por FODEIN o por Facultad o a un Grupo de Semilleros de Investigación.
Preguntas Frecuentes
¿Dos personas se pueden presentar al mismo producto?
¿Cuándo se reúne el comité de movilidad
¿Cómo sé la respuesta de aprobación?
¿Quiénes pueden aplicar mediante el programa Promousta?
¿Se hacen reembolson de dinero?
¿Cuándo se radican los documentos?
¿Cuándo es el apoyo que se brinda a los estudiantes?
¿Se brinda apoyo a Egresados?
Si mi movilidad está vinculada a un Proyecto FODEIN
No, las movilidades deberán estar debidamente presupuestadas y planeadas por los Departamentos, Unidades, Facultades, Dependencias Administrativas y demás que las solicitan.
Si no tengo la carta formal de aceptación para asistir al evento
Se debe presentar cualquier soporte que justifique la movilidad, por lo tanto se puede adjuntar correos electrónicos.
Si la dependencia no cuenta con presupuesto
El Programa PROMOUSTA no cuenta con un presupuesto para financiar movilidades, únicamente es un canal que envía las solicitudes para revisión de las instancias pertinentes. Las dependencias son las encargadas de financiar las movilidades.
¿Tienes Dudas?
Por favor, déjanos tus datos aquí y pronto nos pondremos en contacto, para aclarar inquietudes y darte toda la información sobre Promousta